Bosque de la amistad CELAC-China: Diplomáticos plantan árboles de la amistad en Beijing
- Fabián Pizarro Arcos
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
En la actividad participó Qiu Xiaoqi, Representante especial del Gobierno chino para Asuntos Latinoamericanos.
Por Fabián Pizarro
Este espacio es una alianza con CCTV+ y “El Frente”

Embajadores de países de América Latina y el Caribe (ALC) en China participaron el viernes en una plantación de árboles en Beijing, como símbolo de la amistad entre sus países y China, en vísperas de la IV reunión ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).
Qiu Xiaoqi, Representante especial del Gobierno chino para Asuntos Latinoamericanos, sostuvo que "La cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC se celebrará en Beijing en el primer semestre de este año, y ha recibido una respuesta positiva de los países de América Latina y el Caribe y las organizaciones regionales. Creo que esta reunión se convertirá sin duda en un gran evento de solidaridad y cooperación entre China y América Latina, y marcará un nuevo hito en el desarrollo de las relaciones entre las dos partes. Actualmente, los preparativos para el foro están en plena fase de preparación. Estamos dispuestos a fortalecer la comunicación y la coordinación con los embajadores de los países latinoamericanos en China para asegurar el éxito de esta reunión".

Fernando Lugris, Embajador de Uruguay en China, cree que "China se ha convertido en el socio comercial más destacado de todos los países sudamericanos y el segundo socio comercial de toda América Latina y el Caribe, y uno de los actores clave en las áreas de financiación e inversión, y también en un actor muy importante en la cooperación".
Hugo Siles,Embajador de Bolivia en China, destacó "La Iniciativa de la Franja y la Ruta, una de las formas sobre las cuales los países de la América Latina y China hemos consentido una relación de trabajo, de cooperación, de motorizar el comercio".
Comments