Beijing sostiene que el plan “tiene como objetivo impulsar el consumo, estimular la demanda interna y aumentar el poder adquisitivo”.
Por Fabián Pizarro
China ha anunciado un plan para impulsar el consumo interno para aminorar la “Batalla comercial” de aranceles impulsada por el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

El plan del Consejo de Estado, el gabinete de China, se centrará en aumentar los ingresos, estabilizar los mercados inmobiliario y bursátil y mejorar los servicios sanitarios y las pensiones. No obstante, todavía se dispone de pocos detalles sobre el gasto fiscal previsto.
El anuncio del plan, a última hora del domingo, se produjo tras la reunión de "dos sesiones" de la semana pasada en Pekín, donde los legisladores insistieron en que el consumo se convertiría en la prioridad absoluta.
El plan se basa en la promesa que hizo el primer ministro Li Qiang durante una importante reunión política a principios de este mes de garantizar que el “barco gigante de la economía china” “navegará con firmeza hacia el futuro”.
El plan, publicado por la Oficina General del Comité Central del Partido Comunista de China y la Oficina General del Consejo de Estado, tiene como objetivo impulsar vigorosamente el consumo, estimular la demanda interna en todos los ámbitos y aumentar el poder adquisitivo mediante el aumento de los ingresos y la reducción de las cargas financieras.
También pretende generar una demanda efectiva a través de una oferta de alta calidad, mejorar el entorno de consumo para reforzar la disposición del consumidor a gastar y resolver limitaciones prominentes al consumo.
El esquema, organizado en ocho secciones principales, adopta un enfoque holístico al abordar simultáneamente factores como el crecimiento de los ingresos, la mejora de la calidad del consumo de servicios, la mejora del consumo de altos precios y el mejoramiento del entorno de consumo.
El proyecto busca promover un crecimiento salarial razonable mediante el refuerzo del apoyo al empleo en respuesta a las condiciones económicas y la mejora de los mecanismos de ajuste del salario mínimo. China ampliará los canales de ingresos inmobiliarios a través de medidas para estabilizar las bolsas de valores y desarrollar más productos de bonos adecuados para inversores individuales.
También propone explorar formas de liberar los valores de las casas que legalmente son propiedad de los campesinos a través de contratos de alquiler, participación accionaria y modelos cooperativos.
Como aspecto a destacar, el plan hace hincapié en la necesidad de potenciar tanto los sectores de consumo tradicionales, es decir, la vivienda y los automóviles, como las categorías emergentes, por ejemplo, los productos con inteligencia artificial, la economía de baja altitud y el turismo orientado a las personas de la tercera edad.
Trump duplicó los aranceles sobre todas las importaciones chinas al 20% a partir de este mes. En respuesta, China anunció una nueva ronda de aranceles de represalia, que abarcan las importaciones agrícolas estadounidenses, y que entró en vigor la semana pasada.
China se ha fijado un ambicioso objetivo de crecimiento de “alrededor del 5%” para este año. Esto solo sería posible impulsando el gasto para garantizar que el país no dependa de las exportaciones para impulsar su vasta economía.
Opmerkingen