China: Generación de nuevas energías experimentará un aumento de 200 millones de kilovatios este año
- Fabián Pizarro Arcos
- 10 jul 2023
- 1 Min. de lectura
Entre las instalaciones recién lanzadas está la central eléctrica más grande del mundo que combina generación fotovoltaica y producción de sal.
Este espacio es una alianza con CCTV+
Por Fabián Pizarro
Nuevos proyectos de generación de nueva energía en China impulsan la capacidad de generación del país, asegurando aún más la apuesta por la seguridad energética y la sostenibilidad.

Entre las instalaciones recién lanzadas se incluye la central eléctrica de una sola unidad más grande del mundo que combina generación fotovoltaica y producción de sal. Esta se puso en funcionamiento el sábado en Tianjin, en el norte de China. Se espera que este proyecto solar proporcione unos 1.500 millones de kilovatios-hora de electricidad. Yang Kun, Vicepresidente ejecutivo Consejo de Electricidad de China, sostuvo que "De enero a mayo, la capacidad instalada de generación de nueva energía aumentó en más de 77 millones de kilovatios, el 70,2 por ciento del aumento total en la capacidad instalada. Y el volumen de nueva energía aumentó en un 26,2 por ciento, un nuevo máximo". También hace diez días se lanzó en el mar de Bohai un proyecto de generación de 500.000 kilovatios de energía eólica marina. Al mismo tiempo, se están implementando la digitalización y las nuevas tecnologías a los proyectos, con el objetivo de impulsar la eficiencia en la utilización de la nueva energía. Por ejemplo, la provincia de Jiangsu conectó más de 2.700 molinos de viento de 40 parques eólicos marinos a una red de área local.
Comments