Desde Beijing aseguran que “no hay ganadores en las guerras comerciales y arancelarias”.
Por Fabián Pizarro
China acusó este martes a EE.UU de “interferir en los asuntos internos” de Venezuela después de que Washington anunciara aranceles del 25% a las importaciones de países que compren petróleo y gas a Caracas.

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun., sostuvo que “Pedimos a Estados Unidos que deje de interferir en los asuntos internos de Venezuela, que abola las sanciones unilaterales e ilegales impuestas a Venezuela y que haga cosas que lleven a la paz, la estabilidad de Venezuela y otros países”.
“Estados Unidos abusa desde hace mucho de las sanciones unilaterales e ilegales y de la llamada ‘jurisdicción de brazo largo’ para interferir gravemente en los asuntos internos de otros países”, agregó, según la cadena de televisión estatal CCTV.
“China se opone firmemente a esto”, sostuvo Guo, quien remarcó que “no hay ganadores en las guerras comerciales y arancelarias”.
“Imponer aranceles sólo causará mayores pérdidas a las compañías y consumidores estadounidenses”, sostuvo.
Las palabras de Guo llegan después que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara el lunes que cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela estará obligado a pagar un arancel del 25% a Estados Unidos sobre cualquier comercio que realice con Washington a partir del próximo 2 de abril.
Según el decreto publicado horas más tarde por la Casa Blanca, el Gobierno estadounidense determinará “a su discreción si el arancel del 25% se impone a las mercancías procedentes de cualquier país que importe petróleo venezolano, directa o indirectamente, a partir del 2 de abril de 2025”, por lo que aún se desconoce qué Estados y cuándo se verán afectados por esta medida.
En respuesta, Nicolás Maduro manifestó su rechazo a los aranceles anunciados por el Gobierno de Estados Unidos, aseverando que “sus medidas de máxima presión contra Venezuela, han fracasado aquí y en el mundo”.
“Venezuela seguirá produciendo petróleo y gas y seguirá vendiendo a los países aliados en el mundo”, prometió.
Comments