España fue el país de entre las grandes economías de la UE donde más aumentaron los registros de nuevos vehículos en 2024, con un 7,1 %.
Por Fabián Pizarro
China mantiene su reinado en la venta de vehículos a Europa, este 2024 mantuvo su supremacía y se mantuvo a la cabeza de ñas exportaciones. España fue el país de entre las grandes economías de la UE donde más aumentaron los registros de nuevos vehículos en 2024, con un 7,1 %.

El gigante asiático terminó el año con una cuota de mercado del 17,2 % en términos de valor, pese a un retroceso interanual del 12,2 %, indica el informe anual de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), publicado este jueves.
Siguieron al gigante asiático las importaciones de Reino Unido, Japón y Turquía, que junto con China alcanzaron «casi el 60% del valor total de los automóviles nuevos importados a la UE desde fuera del bloque», señala el documento.
Por volumen, las importaciones de la UE desde China crecieron un 0,5 %, alcanzando 748.448 unidades, seguidas de Turquía (542.083 unidades y +3,7 %), Japón (498.413 y +3,7 %), Marruecos (446.823 y -14,8 % ), Corea del Sur (356.633 y -18,3 %).
El pasado octubre, la Comisión Europea impuso aranceles a los vehículos eléctricos chinos, con tarifas del 17 % para BYD, del 18,8 % para Geely y del 35,3 % para SAIC, al considerar que esas firmas se han beneficiado de ayudas de Estado ilegales de Pekín.
Otros fabricantes de coches eléctricos en China, entre los que se cuentan las casas europeas Volkswagen y BMW, afrontan aranceles del 20,7 % mientras que para la estadounidense Tesla se elevan al 7,8 %.
China consolidó en 2024 su posición como el mayor productor de automóviles del mundo, con una cuota de mercado mundial del 35,4 % y 1,9 puntos porcentuales más que en 2023, indicó ACEA.
A nivel global, China registro un aumento de las ventas del 2,6 %, «con una fuerte recuperación en el último trimestre de 2024», donde la industria automovilística «se benefició, en gran medida, de los incentivos fiscales», según el informe de ACEA obtenidos de la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
El informe también revela que en todo el bloque comunitario se registraron un total de 10.632.381 vehículos el año pasado, un aumento del 0,8 % en comparación con 2023.
Entre los principales mercados de la UE, España fue el único en el que subieron las nuevas matriculaciones, un 7,1 % (hasta un total de 1.016.885 vehículos).
Comments