top of page

Con éxito se desarrolló en Beijing la primera media maratón de robots humanoides en el mundo

  • Fabián Pizarro Arcos
  • hace 17 horas
  • 3 Min. de lectura

Tiangong Ultra cruzó la meta tras 2 horas, 40 minutos y 42 segundos, manteniendo una velocidad media de entre 7 y 8 km/h durante los 21 kilómetros del recorrido.


Por Fabián Pizarro y Deng Ying y Xiong Jiazhi CGTN Español.


La primera media maratón del mundo en la que corren conjuntamente humanos y robots humanoides se celebró en el Área de Desarrollo Económico-Tecnológico de Beijing el día 19 de abril. En carriles separados, los corredores humanos han presenciado este evento sin precedentes. 


Tiangong Ultra cruzó la meta tras 2 horas, 40 minutos y 42 segundos, manteniendo una velocidad media de entre 7 y 8 km/h durante los 21 kilómetros del recorrido.

 

Esta hazaña, aunque impresionante, todavía quedó lejos de los tiempos humanos: el ganador keniano Machascaleb Alhamis completó el recorrido en apenas 1 hora, 6 minutos y 32 segundos, mientras que la china Pan Yuancheng lideró la categoría femenina con un tiempo de 1 hora, 19 minutos y 1 segundo.

 

El robot, desarrollado por la empresa china Humanoid, cuenta con una estructura especialmente diseñada para esta disciplina, con un cuerpo ligero, piernas largas y un sistema mejorado de refrigeración en sus articulaciones.

 

Wang Pengfei, corredor, “Llevo 4 meses de entrenamiento y hoy la he terminado en 1 hora y 56 minutos, así que estoy más que contento. Sobre todo, es la primera media maratón en la que corren juntos hombres y robots, y me han dado esta medalla de robot transformable, que está genial”.

 

Al lado de los 9000 corredores humanos, en un carril paralelo, compitieron también 20 equipos de robótica provenientes de universidades, centros de investigación y empresas de distintas ciudades del país asiático, seis de los cuales finalizaron la carrera con éxito. Tras 2 horas, 40 minutos y 42 segundos de carrera, el “Tiangong Ultra”, producción del Centro de Innovación en Robótica Humanoide de Beijing, completó los 21 km de recorrido y ganó el primer lugar de la competición de los robots humanoides.

 

Guo Yijie, Responsable técnico del equipo Tiangong, sostuvo “Como anoche llovió y la carretera estaba resbaladiza, no lo hemos dejado correr a toda velocidad. Básicamente, hoy hemos terminado la carrera a 8 kilómetros por hora. Después de dominar la capacidad de movilidad, el siguiente paso es manejar todo el cuerpo, que realmente puede servir a los seres humanos”.

 

Esta primera media maratón de robots humanoides ha llegado a su fin. Pero esto no es solo el final de una competencia, sino el inicio de una nueva etapa en la historia de la robótica.

 

El ingeniero de algoritmos del robot ganador del 2° lugar, Noetix N2,Qin Bangyu, sostuvo que “nuestro robot se vende principalmente a institutos de investigación para su desarrollo secundario, pero el objetivo a largo plazo es que llegue a la industria del cuidado de ancianos o a las fábricas para que pueda ayudar realmente a la humanidad. Se espera que el galardonado robot N2 empiece a producirse en serie en agosto de este año, con una producción mensual prevista de más de 300 unidades”.

 

Esta competencia no solo nos sorprendió por su originalidad, sino que también nos invita a pensar en cómo la tecnología se está integrando, poco a poco, en ámbitos tan humanos como el deporte, el trabajo y la vida diaria.

 



 

 

 

Comentários


bottom of page