top of page

Desde Beijing le responden a Trump: "China luchará hasta el final"

  • Fabián Pizarro Arcos
  • 8 abr
  • 2 Min. de lectura

China declaró que se mantendrá firme frente a las nuevas amenazas del presidente estadounidense de imponer aranceles de 50%.


Por Fabián Pizarro


El lunes, Donald Trump le advirtió a Pekín que si no revertía sus planes de imponer aranceles de 34% a los productos estadounidenses ese mismo día enfrentaría tarifas adicionales de 50%, elevando el total de aranceles a ciertos productos chinos a 104%.


Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, indicó que Estados Unidos, bajo el pretexto de la "reciprocidad", actuó de una manera que prioriza sus propios intereses a expensas de los beneficios legítimos de otras naciones. Este enfoque coloca a "Estados Unidos Primero" por encima de las reglas internacionales y refleja el unilateralismo, el proteccionismo y el acoso económico.


Lin agregó que el Gobierno chino ha presentado su posición de oposición al abuso de los aranceles por parte de Estados Unidos, dejando en claro su firme postura.


“Si Estados Unidos escala sus medidas arancelarias, China tomará decididamente “contramedidas para salvaguardar sus propios derechos e intereses”, agregó el portavoz, quien urgió un “diálogo” entre los dos países.


“China urge a Estados Unidos (…) cancelar las medidas arancelarias unilaterales contra China, detener la supresión económica y comercial contra China y resolver debidamente las diferencias con China mediante un diálogo equitativo sobre la base del respeto mutuo”, expresó el portavoz.


El análisis de datos de la Organización Mundial del Comercio indica que, en medio de las disparidades económicas y las dinámicas de poder desiguales, las políticas arancelarias de Estados Unidos exacerbarán la brecha de riqueza entre las naciones, y los países menos desarrollados se enfrentarán a efectos particularmente graves. Esta tendencia representa una amenaza significativa para los esfuerzos destinados a cumplir con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, indicó Lin.


La apertura y la cooperación son una tendencia histórica, y el beneficio mutuo y los resultados de ganancia compartida son las aspiraciones de las personas. El desarrollo es un derecho universal de todos los países, no el privilegio de unos pocos, sostuvo Lin.


El portavoz hizo hincapié en que todos los países deberían defender el principio de las consultas amplias, la contribución conjunta y los beneficios compartidos, adherirse al verdadero multilateralismo, oponerse conjuntamente a todas las formas de unilateralismo y proteccionismo, y defender el sistema internacional con las Naciones Unidas en su núcleo y el sistema multilateral de comercio con la Organización Mundial del Comercio en su núcleo.

 

 

Comments


bottom of page