top of page

Mega túnel de China enviará agua desde la presa de las Tres Gargantas a Beijing

  • Fabián Pizarro Arcos
  • 31 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

El túnel llamado Yinjiangbuhan, que se conecta a un canal abierto de 1.400 km, tarde 10 años en construirse y cueste 8.900 millones de dólares.


Por Fabián Pizarro


China construirá un túnel de más de 190 kilómetros que servirá de nexo entre dos infraestructuras hidrológicas para surtir de agua a la capital, Pekín, informó el diario hongkonés South China Morning Post


El túnel de Yinjiangbuhan drenará agua desde las Tres Gargantas, la represa más grande del mundo, hasta el río Han, un importante afluente del río Yangtze. Al llegar al embalse de Danjiangkou en los tramos inferiores del Han, el agua se dirigirá hacia el norte hasta Beijing a través de la línea media del Proyecto de desviación de agua de sur a norte, un canal abierto de 1.400 km de largo (870 millas).


El túnel subterráneo tendrá una longitud de 194,8 kilómetros y algunos segmentos estarán a una profundidad de casi 1.000 metros.

La construcción necesitará diez años y la inversión ascenderá a unos 60.000 millones de yuanes (8.9000 millones de dólares), según datos facilitados por la cadena estatal CCTV.


"El túnel de Yinjiangbuhan establecerá una conexión física entre la presa de las Tres Gargantas y el Proyecto de Desvío de Agua de Sur a Norte, dos infraestructuras críticas para China", dijo el presidente del Instituto de Exploración, Planificación, Diseño e Investigación del Yangtsé, Niu Xinqiang, durante la ceremonia realizada de cara al comienzo del proyecto a principios de mes.


En las últimas décadas, China ha invertido miles de millones de dólares para construir una red de canales por los que ha trasvasado más de 50.000 millones metros cúbicos de agua en lo que llevamos del año del sur, más húmedo, al norte, más árido.


El director del departamento de planificación del Ministerio de Recursos Hídricos, Zhang Xiangwei, declaró a medios locales que las infraestructuras de trasvase de agua en China todavía "se hallan lejos de estar completas" y anunció "más proyectos para expandir y fortalecer las redes de canales" en el país.


El proyecto del Yinjiangbuhan se anunció en un momento en el que las autoridades chinas buscan aumentar la inversión en infraestructuras para reactivar la economía, fuertemente golpeada en los últimos meses por las estrictas restricciones impuestas para frenar los rebrotes de la covid-19 en el país asiático.

 
 
 

Comments


bottom of page