Mineduc y Huawei lanzan beca de formación digital en China
- Fabián Pizarro Arcos
- hace 5 minutos
- 2 Min. de lectura
Los participantes estarán dos semanas en China, donde participarán de actividades en la Universidad de Huawei y en la propia empresa, ubicadas en Shenzhen.
Por Fabián Pizarro
El Ministerio de Educación y Huawei abrieron las postulaciones para acceder a la Beca de Formación Digital orientado a estudiantes de carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Se trata de la segunda versión de esta beca en Chile que consiste en un viaje de dos semanas a China en agosto de este año, donde los seleccionados participarán de actividades en la Universidad de Huawei y en la propia empresa, ubicadas en Shenzhen.
"El objetivo es que puedan ver en terreno la producción de soluciones digitales de vanguardia y aprender diferentes competencias digitales para el mundo de hoy", invita el Mineduc.
El año 2024 se realizó la primera versión, en que estudiantes de carreras STEM viajaron a China durante dos semanas con todos los gastos pagados. Este 2025 se realiza la segunda versión, en que otros estudiantes podrán participar de este programa que les permitirá conocer y ampliar sus habilidades digitales.
Requisitos
Estudiantes chilenas/os. Si son estudiantes extranjeros, podrán postular si cuentan con residencia definitiva en Chile.
Ser mayor de 18 años
Ser estudiante regular técnico profesional de segundo año o más de alguna institución de educación superior en alguna carrera STEM (ciencias, tecnologías, ingenierías, matemáticas).
Tener un nivel de inglés medio y/o avanzado.
Demostrar un buen rendimiento académico en la carrera actual. Por ejemplo, se espera que las y los postulantes tengan un promedio ponderado de al menos 5,5 en una escala de 1 a 7.
Plazos de postulación
Los estudiantes interesados en participar de esta beca deben realizar su postulación y llenar el formulario de inscripción hasta el día domingo 11 de mayo de 2025 a las 23:59 horas.
Qué incluye la beca
La beca considera las dos semanas de estadía en China e incluye:
Traslado de los estudiantes a Santiago (en caso de que sean de otras regiones)
Pasajes aéreos de ida y regreso entre Santiago y China
Transportes terrestres
Alojamiento
Alimentación durante toda la estadía en el país asiático
Seguro médico de viaje
Costos asociados a la obtención de la visa para entrar a China
Actividades académicas, culturales y tecnológicas.
Para más consultas puedes visitar la web formacióndigital.mineduc.cl o escribir al correo electrónico educacionsuperiortp@mineduc.cl
Comments